martes, 24 de enero de 2012

Stop SOPA: llegó el apagón


Varias plataformas y músicos alrededor del mundo protestan en contra de las leyes que pretenden combatir la piratería restringiendo el libre flujo de información en Internet.


El dia 18.01.2012, la guerra contra la piratería deberá enfrentarse en una nueva batallaa los defensores de la libertad virtual. Para intentar poner freno al avance de las normas definidas bajo las siglas SOPA y PIPA (proyectos de ley estadounidenses que intentan restringir el libre flujo de información en Internet), varios sitios decidieron poner en práctica un blackout, un apagón, total durante 24 horas, como forma de protesta. Así, Wikipediaestará bloqueada; al intentar ingresar a la enciclopedia colaborativa, un mensaje reza: "Por más de una década, invertimos millones de horas construyendo la más grande enciclopedia en la historia de la humanidad. Ahora, el Congreso de los Estados Unidos considera una legislación que puede dañar fatalmente la libertad y apertura de Internet. Por 24 horas, para generar conciencia, apagamos Wikipedia". Por su parte, Cuevana también decidió declararse en contra de la censura pretendida por estos proyectos y durante todo el día no permitirá el acceso a sus series y películas; Twitter y Facebook, no, a pesar de que no se manifiestan a favor de los proyectos.

La polémica generada por esta lucha permitió a varios artistas expresar su postura a favor o en contra; SOPA (Stop Online Piracy Act) tiene a varias de las discográficas más grandes del mercado y a asociaciones musicales a su favor mientras que el movimiento conocido como Stop SOPA fue apoyado por músicos y artistas alrededor del mundo. Peter Gabriel, por ejemplo, posteó en su Facebook: "Este año será crucial para el destino de los derechos digitales y libertades en Internet. Apoyamos fuertemente la campaña en contra de SOPA y PIPA. Por esa razón, nuestros sitios estarán cerrados durante 24 horas. Por favor, chequeen esta página si quieren conocer más sobre el petitorio."

Por su parte, Gilberto Gil, quien fue Ministro de Cultura de Brasil durante la presidencia de Lula y sabido defensor de la libertad virtual, también apagó su sitio con el mensaje "Estamos fuera del aire hoy en protesta contra SOPA" y una explicación breve acerca del significado del avance de estas leyes. El sitio sopablackout.org ilustra cómo luciría la web bajo las condiciones definidas por SOPA: completamente en negro. Si un día a oscuras podrá evitar el apagón total y salvar los mecanismos que definen la naturaleza misma de Internet o no, está por verse. Ahora, lo importante es: ¿de qué lado estás?

¿Qué opinás de estos actos de protesta contra las leyes que intentan combatir la piratería? ¿Qué pensará Lars Ulrich?

No hay comentarios:

Publicar un comentario