lunes, 23 de enero de 2012

10 fotos que llegan al alma


Hay fotografías que impresionan por su perfección técnica o por su belleza, otras que lo logran por la escena que han conseguido captar; y además están esas, aún más especiales, que mediante una extraña mezcla de genialidad y azar comprimen en un instante historias completas o consiguen hacer eterno lo que sin ellas hubiera sido un instante y nada más.
De esas imágenes magnéticas que parece que pueden clavarte en el alma lo bueno y lo peor trata este post. Espero que esta primera serie os guste.

BOMBARDEO EN TRANG BANG
El fotografo vietnamita Nick Ut captó esta imagen durante el bombardeo con napalm de la aldea Trang Bang, en 1972.

FREE TIBET

El monje budista Thich Quang Duc compró un poco de gasolina, se sentó en la calle y se prendió fuego en un valiente acto de protesta contra la brutal opresión que China ejerce sobre el Tibet. Cuentan que no se escuchó ni un sólo lamento, y la foto parece corroborarlo.

HAMBRUNA EN SUDÁN

El reflejo del hambre que ganó el Pulitzer pero originó a su vez tan duras críticas contra su fotógrafo (Kevin Carter), que éste terminó suicidándose aunque en realidad el buitre no estaba tan cerca y el niño (Kong Nyong) ya estaba siendo atendido por Médicos del Mundo. (+ en elmundo.com, comando+click para abrir en ventana nueva)

HOLOCAUSTO COMUNISTA

La imagen más conocida del Holomodor, el holocausto perpetrado por Stalin que acabo con entre 7 y 12 millones de campesinos Ucranianos.

HOLOCAUSTO NAZI

La entrada por donde llegaban los trenes a Auswitch, el campo de concentración más representativo y cruel de otro holacausto, el nazi, que acabo con 6 millones de personas.

VÍCTIMAS DE GUERRA

La novia de James J. Regan, nacido en 1980 y caído durante la invasión de Irak, llora ante su tumba. Un buen ejemplo de la guerra vista desde el otro lado.

MATANZA DE FOCAS EN NORUEGA Y CANADA

Canada en su tristemente clásica masacre de bebés foca. A palos y desolladas casi siempre aún vivas, para que no se estropeen los abrigos de la gente sin gusto.

ZONA MUERTA: CHERNOBYL

En 1986, mientras se experimentaba para poder aumentar la energía de las turbinas, el reactor número 4 de la central nuclear de Chernobyl explotó ocasionando la mayor catástrofe nuclear de la historia. Casi 300.000 liquidadores colaboraron a controlar el desastre durante 3 años, aún sabiendo -como actualmente los 180 operarios de Fukushima- que hacerlo era un suicidio.(+)

EJECUCIÓN EN DIRECTO

Imagen tomada por Eddie Adams y convertida en símbolo pacifista por lo absurdo de la Guerra de Vietnam, pero que fue malinterpretada porque esconde detrás algo más: la víctima acababa de asesinar a 34 compañeros y familiares del ejecutor, un aliado de la policía survietnamita que acababa de colaborar en la construcción de un hospital.

LA MASACRE DE TIANANMEN

Las protestas de Tian’anmen fueron una serie de protestas contra la represión comunista China, protagonizadas por estudiantes en 1989. El hombre parando los tanques en medio de una plaza se ha convertido en todo un símbolo de resistencia.













No hay comentarios:

Publicar un comentario