miércoles, 19 de octubre de 2011

Cerati: homenaje en Parque Centenario

Este miércoles 19 de octubre se realizará un festival en su nombre; Pedro Aznar participará vía satélite y todos los músicos que colaboraron con el artista fueron convocados


El 19 de octubre es una fecha simbólica para los fans de Soda Stereo. Ese fue el día que, en 2007, el legendario grupo de Gustavo Cerati regresó para dar el primero de una serie de seis shows en el estadio de River. Por eso se eligió ese día para homenajearlo con un festival de bandas en el Anfiteatro del Parque Centenario. La idea, promovida por un grupo de fans, es grabar todo el concierto y acercarle el material a la madre de Cerati, Lillian Clarke, para que los médicos vean la forma de ensamblarlo en los tratamientos de musicoterapia que llevan adelante en la clínica con el artista, tras el ACV que sufrió en mayo del año pasado.

"Hablamos con ella, le llevamos el proyecto y nos dio su aval", cuenta Marcela Trevisan, principal organizadora de este evento sin fines de lucro que lleva el título de Me Verán Volver y que contará con seis bandas emergentes en vivo: Diverxia, X-Playo, Francesca Trío, Margaret, Planetarios y Reverb.Sion. Los grupos tocarán covers de toda la carrera de Cerati, desde el primer disco de Soda Stereo hasta su último álbum solista. Todos los músicos que trabajaron con Gustavo fueron invitados, aunque la organización no difunde los nombres para no comprometerlos.
El que sí prometió colaborar es Pedro Aznar, que va a decir unas palabras y a tocar una canción vía satélite desde Chile, a través de las pantallas. El predio está habilitado para 1.600 personas. El presentador será el periodista Martín Ciccioli; habrá un cura que brindará una oración para todos los presentes y se prenderán velas a las 8.15 de la noche. Además, se recaudarán alimentos no perecederos.
Esta organización difunde sus actividades a través del sitio CeraxTi y es la misma que recientemente convocó a cientos de fanáticos en el Planetario. Pero no es un fans club: "Somos una familia de Caballito común y silvestre que se le ocurrió esta idea", declara Trevisan. "Acá no hay un centavo, no tenemos ninguna infraestructura, hacemos todo a pulmón y con mucho amor. Queremos que Gustavo sienta que estamos con él, que por más que esté durmiendo, nosotros estamos vigilando el sueño. Que pueda saber, esté donde esté, que queremos que vuelva. Y que no vuelva para cantar ni para tocar: queremos que vuelva porque su mamá y toda su familia lo necesitan." Sobre la dimensión que puede llegar a tomar el homenaje a la estrella, Trevisan dice: "Estamos nerviosos y muy emocionados, porque el apoyo de la familia es increíble y van a estar presentes". Pero intenta mantener la calma. "Va a ser un día maravilloso; ojalá que podamos ser parte del milagro y que se despierte", dice. "Que nos escuche, porque estamos acá esperando que vuelva."

No hay comentarios:

Publicar un comentario